Este lunes 29 de septiembre, el recinto modernista del Hospital de Sant Pau de Barcelona fue el escenario de una cena de pie con productos de proximidad organizada por la Federación Catalana DOP-IGP, coincidiendo con la celebración de Mondiacult 2025, la conferencia mundial de políticas culturales y desarrollo sostenible de la UNESCO que se celebra en la capital catalana. El acto, que reunió a más de 150 ministros de Cultura y representantes institucionales de todo el mundo, fue presidido por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. También contó con la asistencia de Josep Pere Colat, presidente de la Federación Catalana DOP-IGP.
La cena fue una vitrina internacional para la gastronomía catalana, destacando el papel de las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas protegidas como motores de desarrollo rural, sostenibilidad e identidad cultural. El chef Pep Nogué firmó el menú, compuesto por una selección de platos elaborados con ingredientes de calidad certificada:
-
Mojito de Pera de Lleida (DOP Pera de Lleida)
-
Vichyssoise de patatas de Prades y avellanas de Reus con AOVE DOP Les Garrigues (IGP Patatas de Prades, DOP Avellanas de Reus, DOP Les Garrigues)
-
Hummus de judías del ganxet con emulsión de AOVE DOP Siurana (DOP Mongeta del Ganxet, DOP Siurana)
-
Ensalada de judías de Santa Pau con pollo y capón del Prat en escabeche de DOP Aceite Terra Alta (DOP Fesols de Santa Pau, IGP Pollo y Capón del Prat, DOP Oli Terra Alta)
-
Tartar de longaniza de Vic con DOP Aceite del Baix Ebre – Montsià (IGP Llonganissa de Vic, DOP Oli Baix Ebre – Montsià)
-
Croqueta de queso del Alt Urgell y la Cerdanya (DOP Formatge de l’Alt Urgell i la Cerdanya)
-
Patatas de Prades rellenas de carne (IGP Patatas de Prades)
-
Arroz de Gall del Penedès con aceite de picada con AOVE DOP Oli de l’Empordà (DOP Arròs del Delta de l'Ebre, IGP Gall del Penedès, DOP Oli Empordà)
-
Pastel Tatin de Pera de Lleida (DOP Pera de Lleida)
-
Manzana de Girona asada con crumble de mantequilla especiada del Alt Urgell y la Cerdanya (IGP Poma de Girona, DOP Mantega de l’Alt Urgell i la Cerdanya)
-
Blinis de patata con pechuga de capón del Prat y Gall del Penedès (IGP Pollo y Capón del Prat, IGP Gall del Penedès)
Con este acto, la organización quiso mostrar al mundo que los productos con sello DOP e IGP son mucho más que ingredientes: son patrimonio cultural y una herramienta de proyección internacional.