Después de tres años de producciones bajas debido a la sequía y las elevadas temperaturas, la DOP Siurana ha presentado la cosecha 2025, con una previsión de más de 5.000.000 de litros, recuperando así las cifras normales de un territorio que agrupa a los productores de aceitunas arbequinas del Alt y el Baix Camp, el Tarragonés, el Baix Penedès, la Conca de Barberà, una pequeña parte de la Ribera d’Ebre y el Priorat. Durante el acto de presentación, celebrado en La Bisbal de Montsant, el presidente del Consejo Regulador de la DOP Siurana, Antoni Galceran, subrayó el papel esencial del agricultor dentro del sistema agroalimentario: “Proporciona alimentos seguros, garantiza la pervivencia de la población en el mundo rural, dinamiza la economía y contribuye al mantenimiento del territorio, evitando la erosión y los grandes incendios”.
Por su parte, la alcaldesa de La Bisbal de Montsant, Irene Perelló, animó a los productores: “No perdáis nunca la ilusión de amar esta tierra”. La cosecha 2025 de aceite de oliva virgen extra de la DOP Siurana destaca por su gran calidad. Según Àngels Calvo, responsable del Panel de Cata Oficial de Aceites Vírgenes de Oliva de Cataluña, se trata de “un aceite muy redondo, de un frutado medio-alto. En nariz destaca por aromas a hierba, almendra, tomatera, tomate verde y plátano verde, característicos de la variedad arbequina. En boca, empieza dulce y suave y se vuelve más potente con un amargor perceptible, típico de los aceites tempranos, que recuerda a hoja de olivo, alcachofa y piel de plátano”. Un aceite aromático, complejo, equilibrado y de altísima calidad, que confirma la recuperación del sector tras tres años difíciles.
Más información: dopsiurana.com
