Los productos catalanes con DOP-IGP, en la ceremonia de entrega de los Premis Nacionals de Recerca 2025

1.01.1970

La Federació Catalana DOP-IGP estuvo presente en la ceremonia de entrega de los Premis Nacionals de Recerca 2025, celebrada este martes 17 de junio en el Teatre Nacional de Catalunya. Gracias a la colaboración establecida con la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI) y el Govern de la Generalitat, organizadores del acto, los asistentes a la gala pudieron degustar productos de calidad certificada de los siguientes consejos reguladores: oli DOP Les Garrigues, oli DOP Siurana, DOP Oli Terra Alta, DOP Oli del Baix Ebre – Montsià, DOP Oli de l’Empordà, DOP Avellana de Reus, IGP Torró d’Agramunt, IGP Llonganissa de Vic e IGP Pa de Pagès Català. Además, la imagen corporativa de la Federació y de los consejos reguladores participantes se pudo ver en diversos espacios, incluida la pantalla del escenario.

Los Premis Nacionals de Recerca, que este año celebran su 35ª edición, son la máxima distinción en investigación en Cataluña. Creados en 1990, tienen como objetivo fomentar el reconocimiento social de la ciencia y poner en valor la labor de personas, instituciones y empresas que contribuyen a avanzar en el conocimiento y a transferirlo a la sociedad. Este año se han reconocido tanto trayectorias de excelencia como iniciativas de divulgación, innovación, emprendimiento y colaboración entre sectores. El Premi Nacional de Recerca 2024 se otorgó a Núria Sebastián, catedrática de Psicología de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), pionera internacional en el estudio del bilingüismo y la neurociencia cognitiva. En la categoría de Talent Jove, el jurado distinguió ex aequo a Eva Maria Novoa, profesora de investigación ICREA y líder del Grup de Recerca d’Epitranscriptòmica i Dinàmica de l’ARN del Centre de Regulació Genòmica (CRG), y a Xavier Ros Oton, profesor de investigación ICREA y catedrático del Departament de Matemàtiques i Informàtica de la Universitat de Barcelona (UB).

El nuevo Premi Nacional a l’Impuls de la Transferència del Coneixement fue para el hub de innovación pediátrica i4KIDS del Hospital de Sant Joan de Déu. El Premi Nacional de Comunicació Científica reconoció el proyecto Fisidabo, impulsado por la UPC y el parque del Tibidabo, por acercar la física a los estudiantes. La Fundació FERO recibió el Premi Nacional de Mecenatge Científic por su trayectoria en la lucha contra el cáncer, con más de 30 millones de euros invertidos. En la categoría de Partenariat Públicoprivat en R+I, el reconocimiento fue para la Fundació i2CAT y la empresa Sateliot, por el desarrollo de nanosatélites catalanes como l’Enxaneta y el Menut. Finalmente, el Premi Nacional a la Creació d’una Empresa de Base Científica fue para la Universitat de Girona y el Institut Català de Recerca de l’Aigua, por la creación de la empresa Ecomemb SL, especializada en la regeneración de membranas de ósmosis inversa reutilizables. Con la participación en estos galardones, la Federació Catalana DOP-IGP ha dado visibilidad a los productos catalanes con sello de calidad y ha reafirmado su apoyo al sistema catalán de investigación.

Este sitio web utiliza cookies de terceros con el fin de realizar tareas de análisis. El acceso y uso del sitio web implica su aceptación. Para cambiar tus preferencias o ampliar la información, puede acceder a nuestra Política de Cookies

más información Acepto